Práctica HTML

Rubén Darío Buitrón - Fernando Astudillo Campos

III. La ética y la vigilia
Desde el punto de vista del crimen, la malicia, la corrupción y la impunidad, "noticia es algo que alguien no quiere ver publicado".

Y, en esa línea, el buen periodista debe actuar exclusivamente sobre la base de su compromiso con la sociedad.

¿Con qué herramientas debe trabajar? Con todas aquellas que su ética se lo permita. Con el manejo de principios básicos y universales del buen periodismo de toda la vida.

El periodista inglés David Randall11 cita, entre esos principios, los siguientes:

  1. No inventar nada ni "mejorar" o "dar más emoción" a la noticia.

  2. No obtener informaciones mediante engaños o suplantaciones de su indentidad.

  3. No revelar jamás sus fuentes.

  4. No beneficiarse personalmente de lo que escribe.

  5. No servirse del poder que le da la prensa para emitir amenazas u obtener ventajas personales.

  6. No prometer a nadie que ocultara información o que no la publicará por amistad o cambio de favores.

  7. No permitir que los anunciantes influyan, directa o inderectamente, sobre los contenidos informativos.

  8. No hacer publicidad encubierta o promoción de las fuentes.


11 David Randall, El periodista universal, Editorial Siglo XXI.

46